Plagio, una falta de Ética
Autores: Noelia Rodríguez-Quispe - Maya Sanchez-Baya
La investigación y la publicación se han convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo del conocimiento, los autores de los diferentes artículos cuentan con un reconocimiento por su trabajo, ya que sus investigaciones pueden ser utilizadas por otros colegas como una guía práctica y contribuir a ser la base para la creación de nueva información científica.
Dentro del proceso editorial se identifican varias faltas éticas, una de las cuales es el plagio, que más allá de toda consideración académica o moral puede afectar positivamente o negativamente la importancia de los resultados sobre un paciente; aunque se copien buenos artículos, se pueden contener errores y, al plagiarlos (en lugar de validarlos adecuadamente), lo único que se consigue es aumentar la confianza en datos erróneos. Por esta razón es necesario que los autores conozcan la información básica sobre como evitar incurrir en esta falta ética, además de conocer las implicaciones de la misma.
Comentarios
Publicar un comentario